Si bien el CFE determinó que el ciclo lectivo 2025 contará con un mínimo de 190 días, varía según los distritos.
El inicio del ciclo lectivo varía según cada distrito de la Argentina, por lo que recientemente la Secretaría de Educación de la Nación dio a conocer el calendario escolar, aunque al mismo tiempo, se desató una polémica por el comienzo de clases en la Ciudad de Buenos Aires.
En los últimos días, el secretario de Turismo, Daniel Scioli, reveló el pedido que hizo a la Ciudad para que modificara su calendario, postergando el inicio de clases hasta después del feriado de Carnaval, para colaborar con el turismo nacional.
El Consejo Federal de Educación (CFE) determinó que el ciclo lectivo 2025 contará con un mínimo de 190 días de clase efectivos en toda la Argentina.
Las clases en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) arrancarán el 24 de febrero, lo que lo convierte en uno de los primeros distritos en dar comienzo al ciclo lectivo 2025.
En ese mismo día también volverán a las aulas los alumnos de Córdoba; Corrientes; Entre Ríos; Formosa; Jujuy; Mendoza; Salta; San Juan; San Luis; Santa Cruz y Santa Fe. Chubut por su parte, adelantó el inicio al pasado lunes 27 de enero.
Por otro lado, algunas provincias optaron por un comienzo posterior. En Neuquén será el 25 de febrero, mientras que en Chaco y La Pampa las clases iniciarán el 26 de febrero.
En que provincias se posterga el inicio de clases 2025
La provincia de Buenos Aires- que inicialmente había establecido el 1 de marzo como fecha de inicio – finalmente retrasó el comienzo de las clases para el 5 de marzo. Se debe a que el 1 es sábado, y 3 y 4 son los feriados de carnaval, por lo que iniciarán el miércoles posterior.
Este mismo día, 5 de marzo, comenzarán las clases en Catamarca, La Rioja, Misiones, Río Negro, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
Distrito por distrito, cuándo empiezan las clases en 2025
Provincia de Buenos Aires: 5 de marzo de 2025
Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 24 de febrero de 2025
Catamarca: 5 de marzo de 2025
Chaco: 26 de febrero de 2025
Chubut: 24 de febrero de 2025
Córdoba: 24 de febrero de 2025
Corrientes: 24 de febrero de 2025
Entre Ríos: 24 de febrero de 2025
Formosa: 24 de febrero de 2025
Jujuy: 24 de febrero de 2025
La Pampa: 26 de febrero de 2025
La Rioja: 5 de marzo de 2025
Mendoza: 24 de febrero de 2025
Misiones: 5 de marzo de 2025
Neuquén: 25 de febrero de 2025
Río Negro: 5 de marzo de 2025
Salta: 24 de febrero de 2025
San Juan: 24 de febrero de 2025
San Luis: 24 de febrero de 2025
Santa Cruz: 24 de febrero de 2025
Santa Fe: 24 de febrero de 2025
Santiago del Estero: 5 de marzo de 2025
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 5 de marzo de 2025
Tucumán: 5 de marzo de 2025
Cuándo es el receso invernal en 2025
Por calendario escolar, se ha establecido que las vacaciones de invierno tendrán lugar del 21 de julio al 1 de agosto en la Capital Federal, la provincia de Buenos Aires y Chaco y Santiago del Estero.
Otras provincias tendrán su receso del 14 al 25 de julio, tales es el caso de Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
En cambio, en Chubut, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán, las vacaciones de invierno serán entre el 7 y el 18 de julio.
Cuándo finalizan las clases en 2025
La finalización del ciclo lectivo 2025 para las provincias de Catamarca, Jujuy y Santa Fe está prevista para el viernes 12 de diciembre. Casi una semana después, el jueves 18, finalizarán las clases en Santa Cruz.
En Chaco, Chubut, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santiago del Estero y Tierra del Fuego se prevé la finalización de clases para el 19 de diciembre. En la provincia de Buenos Aires, Misiones y Salta la actividad llegará a su fin el 22. Finalmente, La Pampa tendrá el cierre del calendario escolar el viernes 26 de diciembre, un día después de Navidad.