Erik y Ana son los ideadores de un movimiento cultural con eje en el conurbano y que busca aunar por medio de acciones conjuntas a distintos artistas plástico y experimentales, para que puedan exponer sus obras en la zona. Actualmente, los espacios de exposición tienen su fuerte en Capital Federal, lo que provoca que el arte se aleje de los barrios y en algunos aspectos sea inaccesible para muchos artistas que deben afrontar el costo y tiempo que lleva esa experiencia.
“Es por acá, el arte es nuestro y de nuestros barrios”, aseguró Ana, escritora y poeta, y celebró que en menos de un año la propuesta cultural ya sea conocida y acompañada por la red de artistas del conurbano y los vecinos y vecinas de cada barrio.

Erik, es artista y docente, junto a su compañera impulsaron la Galería de Arte Conurbano en agosto del 2024 en San Miguel y desde ese momento siguen sumándose artistas que quieren exponer sus trabajos.
“En el conurbano no hay muchos espacios para que puedan exponer sus trabajos, por eso impulsamos este lugar y lo hacemos de manera Itinerante, dos veces al mes. La idea es ir moviéndonos con la propuesta en otros distritos y nos enfocamos en la perspectiva que el arte es un trabajo y que se puede vivir de él, la convocatoria parte de ese eje: retribuir desde el esfuerzo que cada artista hace en traslaarse con su material al lugar”, se destacó.
Y se aseguró en diálogo con Infotep, que “hay mucho interés para participar de cada exposición, nosotros abrimos convocatorias y en una semana ya tenemos la grilla completa”.
En estos encuentros, se puede encontrar poesía, bandas de música locales, performance, artesanos. La convocatoria es amplia y abierta a todos y todas las artistas y eso es un aliciente que también atrae a los espectadores, que en muchos casos “se sorprenden porque vienen, se acercan, ven cuadros, hablan con artistas sobre técnicas, y en muchos casos, nos encontramos con que esos vecinos nunca fueron a una galería de arte”.
“Ese primer acercamiento y la satisfacción del vecino hace que se vaya recomendando de boca en boca y nos permite seguir creciendo y sumando gente”, se marcó.

Consultados sobre el rol del artista y la respuesta del mismo a cada convocatoria analizaron que “en principio nos dimos cuenta que le cuesta un poco al artista poder autopercibirse como tal y ponerle valor económico a su trabajo y ese es un desafío que enfrentamos todos juntos. Arte Conurbano busca aportar dignidad al trabajo de artistas que vienen ejerciendo hace muchos años y muchas veces no se conocen porque no hay espacios en la cercanía o los mismos no son flexibles para que puedan acercarse a presentar sus trabajos”.

Próximos encuentros
El próximo encuentro se prepara como antesala del día de la mujer trabajadora y se planifica llevarlo adelante en Derqui. Para conocer el cronograma se puede ingresar a sus redes sociales
Instagram galería de arte conurbano
https://www.instagram.com/galeriadearteconurbano?igsh=ejB2eTdtYXpuaXNu