En medio de la crisis económica y la apertura de importaciones, la histórica metalúrgica Futura anunció el cierre de su planta en Gualeguaychú. La medida deja 22 empleados en la incertidumbre y refleja el deterioro del aparato productivo nacional. La UOM local reclama el pago completo de las indemnizaciones.
La noticia fue confirmada el lunes 2 de junio por los propios dueños de la firma, los hermanos Oscar y Rubén Rodríguez, quienes ofrecieron al personal dos alternativas de retiro voluntario: el pago del 50% de la indemnización, o bien el 65% en cuatro cuotas iguales. Las propuestas fueron recibidas con preocupación por el sindicato metalúrgico (UOM) local, que rechazó cualquier pago inferior al 100% legalmente establecido y anunció que los casos individuales podrían judicializarse.
Una empresa con historia y peso en el sector
Fundada en 1974 como un pequeño taller en el barrio porteño de Pompeya, Futura creció en las décadas siguientes hasta convertirse en un actor relevante del sector metalúrgico. En 1998, trasladó su producción al Parque Industrial de Gualeguaychú, donde incorporó equipos de alta capacidad como martillos de 16 y 25 toneladas y una prensa de 4.000 toneladas.
Entre sus principales clientes se encontraban compañías del sector energético, como las que operan en el yacimiento petrolífero de Vaca Muerta. Sin embargo, la reapertura de las importaciones —una de las principales medidas del actual gobierno— deterioró rápidamente la competitividad de Futura frente a productos similares traídos desde el exterior, especialmente de China