Javier García, docente de filosofía analizó el concepto de ética en política, en un contexto electoral en el que se utilizan engaños y Fake News para sacar ventaja en las urnas.
“El ser humano es el único ser ético porque se hace preguntas y por lo tanto debe tomar decisiones”, presentó.
Y agregó: “Una de las tareas fundamentales de la política es cuidar la esperanza del ser humano que siempre es colectiva, comunitaria”.
El docente, argumentó que “la corriente del liberalismo clásico, parte de la noción de lo individual y lo social es algo que se genera por contrato. En cambio, la doctrina social de la iglesia, pata fundante de la doctrina peronista, se trabaja con el concepto de persona, y hay elementos que nos hace distintos a otras concepciones”.
“Cuando uno se centra en la concepción del individuo, se abre una puerta para el sálvense quien pueda y prima la concepción de la vida como un mercado y en el mercado hay dos tipos de personas que valen: las que tienen algo que ofrecer y quienes pueden comprarlo, el resto queda afuera”, resumió.
Por lo que inmediatamente aseveró: “La conservación de la vida no puede ser un bien de mercado”
Con respecto al video realizado por IA que se difundió para perjudicar la candidatura del PRO opinó: “la tecnología nos permite mentir con una capacidad de verosimilitud que aterra, y en función de un interés individual”.