Destacadas Gremios

INTA AMBA: abrazo solidario y estado de alerta contra el cierre

Trabajadores y trabajadoras de INTA AMBA ubicado en el ditrito de Ituzaingó, realizó junto a la comunidad, representantes políticos y estudiantes un multitudinario abrazo solidario y simbolico en contra del cierre del INTA AMBA.

Y se alertó que se “modificará el Consejo Directivo del INTA, que está creado por ley, y el Gobierno pasaría a tener paridad de votos en relación a los representantes del campo”.

Durante la jornada, de la que participó en intendente de Ituzaingó Pablo Descalzo, junto a funcionarios locales, se marcó que el INTA tiene “un trabajo muy fuerte en zonas urbanas con huertas y granjas, con pequeños productores, con viveros, con escuelas y todo ese trabajo se termina”.

“La Estación Experimental Agropecuaria AMBA tiene un enorme valor en materia de investigación, ciencia, innovación y tecnología, además de ser uno de los espacios más grandes de la región. No es un simple lugar; alberga cientos de empleados y empleadas que hacen un gran aporte a nuestra comunidad. Vamos a seguir acompañando esta lucha”, marcó Descalzo en sus redes.

Además, durante el encuentro se sostuvo la consigna “El INTA no se vende” y se reafirmó que el INTA AMBA tiene en su responsibillidad “desarrollra tecnología para los cultivos; promover la transformación de los residuos; facilitar el acceso a cultivos libres de virus; analizar materia primas generando valor agregado; Analizar la calidad de los suelos; Desarrollar genetica para productores a prequeña escala; Evaluar planes de manejo para árboles frutales; Generar insumos biologico para investigaciones; Trabajar con tecnologías aplicadas al agro para mejorar la productividad. Porque además desde las 9 agencias de extensión se transfiere tecnología a los sectores de cultivo”, por eso y mucho más se realizó el abrazo simbolico, convocando a la sociedad a defender al INTA, bajo la consigna el INTA no se vende.



Finalmente, se recordó la preocupación sobre “los proyectos inmobiliarios que estan dando vuelta”. “Son terrenos muy bien ubicados, en un lugar muy interesante. La presidencia del INTA armó un listado de tierras para vender en todo el país. Algunos dicen 44.000 hectáreas, otros dicen 27.000. Las tierras de Ituzaingó no están en ese listado, no sabemos bien por qué”.

También te puede gustar...