Gremios Ituzaingó

INTA AMBA en estado de alerta contra el cierre de la EEA AMBA

Las y los trabajadores del INTA AMBA manifestaron una profunda preocupación por los anuncios de cierre inminente de la Experimental. Y se convocó a una asamblea general para el próximo viernes en el INTA AMBA a las 11 horas.

“Hasta el momento no recibimos ninguna explicación sobre la eliminación de esta estructura en plena actividad, hecho inédito en una institución que está a punto de cumplir 70 años. Tampoco tuvimos ninguna comunicación oficial desde las máximas autoridades respecto a los puestos de trabajo. Se habla de un proceso de traslados, pero hasta hoy -y en el marco de un inminente proceso de ajuste y reestructuración en el INTA de público conocimiento-, no tenemos garantías de que realmente se efectivice”, denunciaron por medio de un comunicado.

Y se agregó: “venimos de realizar un importante e histórico abrazo a la Estación Experimental, que contó con una amplia participación de organizaciones sociales, de productores, sindicales, científicas, educativas y territoriales, y que fue reflejado en diversos medios de comunicación. Esta acción forma parte de una larga lucha que sostenemos desde hace meses para visibilizar y resistir el desmantelamiento del INTA AMBA y defender el rol estratégico que cumple en el territorio y la investigación orientada a las producciones agropecuarias urbanas y periurbanas”.

Además, se exigió “información urgente y transparente sobre el destino del predio de la Experimental. No queremos que se privatice ni que sea convertido en un negocio inmobiliario. Está en juego el patrimonio público, construido colectivamente durante décadas al servicio de la producción agropecuaria, la investigación y la extensión”.

“Frente a esta grave situación, trabajadores y trabajadoras nos declaramos en estado de alerta y movilización. Convocamos a una asamblea general para el próximo viernes en el INTA AMBA a las 11 horas, abierta a todxs lxs trabajadorxs de la experimental (independientemente de la afiliación sindical), Es necesario debatir colectivamente los pasos a seguir, en rechazo al cierre y para exigir que se garanticen en forma urgente nuestros puestos de trabajo, nuestras tareas y la continuidad laboral e institucional”, se adelantó.

Asimismo, se expresó la preocupación por “el inminente decreto que busca modificar la estructura del INTA. Avanzando en un plan de ajuste que pone en riesgo el funcionamiento del Instituto en su totalidad, la continuidad de numerosas líneas de trabajo fundamentales y el acompañamiento técnico a los sectores productivos que más apoyo necesitan”.

Y se convocó a toda la comunidad a acompañar este reclamo en defensa del INTA y de los organismos de ciencia y tecnología, hoy en riesgo de desguace.

“No al vaciamiento del INTA.; No al cierre de la EEA AMBA. Que se garanticen los puestos de trabajo. Si hay traslados que se efectivicen ya, con garantía de todos los puestos de trabajo. El patrimonio público no se negocia. NO a la privatización del predio de la EEA INTA AMBA. Reapertura de los programas Pro Huerta y Cambio Rural. Defendamos el trabajo, el conocimiento y los territorios”, se afirmó.

También te puede gustar...